Sellar el paro online no sólo es posible, sino más bien muy recomendable ya que esto no era posible hace algunos años, y no son tantos. Como ya hemos detallado en nuestro espacio sobre sellar el paro, sellar el paro en la fecha que figura en el DARDE es un requisito indispensable para continuar figurando como demandante de empleo de cara a la administración pública. El DARDE es el Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo. Se entrega por primera vez al apuntarse al paro y, posteriormente, se va actualizando puntualmente cada vez que se sella, generando un nuevo documento con la nueva fecha para sellarlo. Como te contamos, lo más cómodo es sellar por internet. Evitarás esperas en las oficinas y desplazamientos innecesarios.
Los trámites relacionados con las altas y renovaciones como demandantes de empleo dependen de los servicios de empleo de las comunidades autónomas. Cuando te inscribes como demandante de empleo es conveniente indicar a la persona que te atienda que quieres sellar el paro online. De esta manera, te darán información sobre cómo efectuar el acceso en el sistema y te proporcionarán una clave para poder hacerlo. Si dispones de certificado digital o DNI electrónico no necesitarías la clave ya que también se puede acceder de esos modos, pero nunca está de más por si hubiese algún problema.
Por fortuna, los servicios de empleo han ido actualizándose y cada vez son más los que han desarrollado aplicaciones para los teléfonos móviles que permiten hacerlo todavía de un modo más sencillo.
Sellar el paro online por comunidades
A continuación se indican los enlaces directos que permiten sellar por internet las demandas de empleo: